MIEDOS Y FOBIAS

Psicólogos Especialistas en Miedos y Fobias en Zaragoza

¿Llevas un tiempo sintiéndote mal y has decidido buscar un tratamiento para superar tus miedos? En ese caso vamos a hablarte sobre los miedos y las fobias y cómo afrontarlos  y solucionarlos.

Nos llamamos Antonio y Raquel, y somos un equipo de psicólogos con amplia experiencia profesional en Zaragoza.

Vamos a ayudarte a mejorar tu salud mental.

Quiero concertar una cita

Persona cargando preocupaciones

Sombras en el interior de tu mente

Imagina que los miedos y las fobias son como sombras que se proyectan en las paredes de una habitación. Esas sombras son las proyecciones de experiencias pasadas, preocupaciones y situaciones temidas. A veces, estas sombras son como objetos cotidianos que, por alguna razón, parecen más grandes e imponentes de lo que realmente son.

Las fobias  oscurecen tu percepción y hacen que las sombras parezcan más amenazadoras de lo que son en realidad. Pueden surgir de experiencias pasadas o de patrones de pensamiento arraigados que distorsionan la realidad.

Eres arquitecto de tu propia mente. Con cada experiencia, puedes elegir construir y remodelar cada parte de ti. La autoconciencia es tu herramienta para permitir que la luz entre y disipe las sombras. 

Con el tiempo, aprendes a vivir con las sombras, a reconocerlas como parte de la complejidad de ser humano. Eres consciente de que, aunque pueden persistir, no tienen el poder de definir tu espacio interno. Eres el arquitecto y el dueño de esa habitación llamada mente. Y tienes que darle luz para crear un espacio mas seguro y luminoso. 

¿Qué es una fobia?

Las fobias pueden ser una verdadera pesadilla para cualquiera que tenga una. Sobre todo cuando limitan mucho nuestra vida y nos alejan de cosas que son importantes para nosotros.

El término “fobia” está muy desgastado y tergiversado por infinidad de películas, libros y otras fuentes de información.

A lo largo de los años se ha generado un misticismo y un terror a su alrededor que no ayuda en absoluto a gestionarlas adecuadamente.

Una fobia no es más que un condicionamiento entre un estímulo concreto y una respuesta de miedo. Se debe a un sistema que tiene nuestro cerebro para aprender a alejarse de las cosas que potencialmente podrían dañarnos.

Lo que pasa, es que a veces nuestro cerebro es un poco miedoso y aprende cosas que no nos benefician.

Si lo piensas, todos hemos vivido algún condicionamiento similar. ¿No te ha pasado que alguna vez comiste algo en mal estado y después no has podido volver a comerlo en años? Eso es un condicionamiento igual que el que se hace en las fobias. Solo que en vez de relacionar un elemento con miedo, el cerebro lo relaciona con asco (para evitar que te envenenes).

Persona cargando preocupaciones

Es decir, que las fobias son el producto de un cerebro protegiendo a su dueño. Así que no la tomes con el, créeme hace lo que puede.

Ahora bien, Aquí viene lo interesante:
Una vez sabemos cómo funcionan las fobias e incluso cómo crearlas, también sabemos recorrer el camino inverso y quitarlas.

En realidad el trabajo para quitar una fobia es bastante sencillo y seguro. Con esto no digo que sea siempre agradable y rápido. Pero desde luego es mucho más factible de lo que las personas suelen creer.

¿Por qué es importante apoyarme en un profesional?
Un psicólogo conoce cómo funcionan las fobias y sabe cómo trabajar cada una de forma totalmente individual. Sabe aportar un apoyo solido y reforzante al paciente para que se sienta capaz de avanzar y deshacer la fobia. Es capaz de disolver la asociación entre el estímulo que la persona teme y el miedo que le produce y reemplazarlos por elementos más sanos y menos limitantes.

No sé por qué pero cuando se trata de un motor estropeado nadie duda de contar con un mecánico. Es casi inevitable. En las películas americanas siempre se ridiculiza al padre de familia que quiere hacerse el fontanero por ahorrarse unos dólares y al final acaba de agua hasta las orejas.

El problema es que toda la vida nos invitan a autogestionarnos. A saber controlarnos y mantenernos estables. Pero si te das cuenta, ¡no nos han enseñado a hacer eso en ningún momento!

En mi cabeza suena tan absurdo como si alguien esperara que yo supiera arreglar mi coche sin tocar un libro de mecánica… Ni lo intento, y si lo intentara me frustraría y perdería mucho tiempo en vano antes de llamar a un profesional. Incluso puede que rompiera aun más mi motor.

Tu motor es la mente que viene sin instrucciones desde que naciste. Es totalmente normal contar con alguien que ya sabe cómo funciona y puede ponerte las cosas mucho más fáciles y agradables.

 

Preguntas frecuentes

La principal diferencia entre un miedo y una fobia radica en la intensidad y la respuesta emocional ante la situación, objeto o actividad temida. Una fobia es una reacción excesiva y desadaptativa de miedo. 

El origen de las fobias puede ser complejo y multifacético, y no hay una única causa que explique todas las fobias. Sin embargo, algunos factores y procesos comunes pueden contribuir al desarrollo de una fobia: Experiencias traumáticas con el objeto de la fobia, condicionamiento por observación, factores de vulnerabilidad genética y condicionantes ambientales y familiares. 

Se experimentan síntomas como: Ansiedad ante el objeto fóbico, respuestas fisiológicas (como sudoración, nauseas, mareos y aceleración cardíaca), fuerte sensación de angustia y condutas de evitación. 

Todo miedo necesita de un proceso de exposición gradual para poder vencerse. Es decir, un miedo necesita que lo roques, a tu ritmo, pero avanzando. Además de ello, se necesitan herramientas de reestructuración cognitiva, gestión de la reacción emocional y activación de recursos para superarla. 

Sé claro y directo, con un lenguaje simple, ilustra con ejemplos de tu día a día, explica como está impactando en tu vida, háblales de lo que necesitas de ellos y permite que te hagan las preguntas que deseen para entenderte. 


Sobre nosotros

Si estas aquí es probable que estés lidiando con alguna situación complicada quieras mejorar tu gestión de las emociones. Lo cierto es que, 1 de cada 4 personas tienen o van a tener algún problema psicológico a lo largo de su vida. 

Somos Antonio y Raquel. Y somos un equipo de profesionales que entendemos la psicología desde una perspectiva artesanal, usando las últimas técnicas con validez científica en el campo terapéutico y adaptándolas de forma individual a cada persona, respetando sus tiempos y sus objetivos, y acompañando en todo su proceso. 

Como dijo Ortega y Gasset, «yo soy yo y mis circunstancias». Entender tus circunstancias, nos permite generar una vista de pájaro para tomar perspectiva y entender el bosque sin quedarnos en el árbol. 

 

¿Hablamos?

Cuéntanos que  necesitas y te plantearemos un plan de acción para abordarlo.

Localizanos aquí

Horario

Dirección: 

Calle Don Jaime nº7, 1ª planta oficinas 3 y 4

Email:

Teléfono: 

ajr@ideatepsicologia.com

+34 675 582 041

MIEDOS Y FOBIAS

Psicólogos Especialistas en Miedos y Fobias en Zaragoza

¿Llevas un tiempo sintiéndote mal y has decidido buscar un tratamiento para superar tus miedos? En ese caso vamos a hablarte sobre los miedos y las fobias y cómo afrontarlos  y solucionarlos.

Nos llamamos Antonio y Raquel, y somos un equipo de psicólogos con amplia experiencia profesional en Zaragoza.

Vamos a ayudarte a mejorar tu salud mental.

Quiero concertar una cita

Persona cargando preocupaciones

Sombras en el interior de tu mente

Imagina que los miedos y las fobias son como sombras que se proyectan en las paredes de una habitación. Esas sombras son las proyecciones de experiencias pasadas, preocupaciones y situaciones temidas. A veces, estas sombras son como objetos cotidianos que, por alguna razón, parecen más grandes e imponentes de lo que realmente son.

Las fobias  oscurecen tu percepción y hacen que las sombras parezcan más amenazadoras de lo que son en realidad. Pueden surgir de experiencias pasadas o de patrones de pensamiento arraigados que distorsionan la realidad.

Eres arquitecto de tu propia mente. Con cada experiencia, puedes elegir construir y remodelar cada parte de ti. La autoconciencia es tu herramienta para permitir que la luz entre y disipe las sombras. 

Con el tiempo, aprendes a vivir con las sombras, a reconocerlas como parte de la complejidad de ser humano. Eres consciente de que, aunque pueden persistir, no tienen el poder de definir tu espacio interno. Eres el arquitecto y el dueño de esa habitación llamada mente. Y tienes que darle luz para crear un espacio mas seguro y luminoso. 

¿Qué es una fobia?

Las fobias pueden ser una verdadera pesadilla para cualquiera que tenga una. Sobre todo cuando limitan mucho nuestra vida y nos alejan de cosas que son importantes para nosotros.

El término “fobia” está muy desgastado y tergiversado por infinidad de películas, libros y otras fuentes de información.

A lo largo de los años se ha generado un misticismo y un terror a su alrededor que no ayuda en absoluto a gestionarlas adecuadamente.

Una fobia no es más que un condicionamiento entre un estímulo concreto y una respuesta de miedo. Se debe a un sistema que tiene nuestro cerebro para aprender a alejarse de las cosas que potencialmente podrían dañarnos.

Lo que pasa, es que a veces nuestro cerebro es un poco miedoso y aprende cosas que no nos benefician.

Si lo piensas, todos hemos vivido algún condicionamiento similar. ¿No te ha pasado que alguna vez comiste algo en mal estado y después no has podido volver a comerlo en años? Eso es un condicionamiento igual que el que se hace en las fobias. Solo que en vez de relacionar un elemento con miedo, el cerebro lo relaciona con asco (para evitar que te envenenes).

Persona cargando preocupaciones

Es decir, que las fobias son el producto de un cerebro protegiendo a su dueño. Así que no la tomes con el, créeme hace lo que puede.

Ahora bien, Aquí viene lo interesante:
Una vez sabemos cómo funcionan las fobias e incluso cómo crearlas, también sabemos recorrer el camino inverso y quitarlas.

En realidad el trabajo para quitar una fobia es bastante sencillo y seguro. Con esto no digo que sea siempre agradable y rápido. Pero desde luego es mucho más factible de lo que las personas suelen creer.

¿Por qué es importante apoyarme en un profesional?
Un psicólogo conoce cómo funcionan las fobias y sabe cómo trabajar cada una de forma totalmente individual. Sabe aportar un apoyo solido y reforzante al paciente para que se sienta capaz de avanzar y deshacer la fobia. Es capaz de disolver la asociación entre el estímulo que la persona teme y el miedo que le produce y reemplazarlos por elementos más sanos y menos limitantes.

No sé por qué pero cuando se trata de un motor estropeado nadie duda de contar con un mecánico. Es casi inevitable. En las películas americanas siempre se ridiculiza al padre de familia que quiere hacerse el fontanero por ahorrarse unos dólares y al final acaba de agua hasta las orejas.

El problema es que toda la vida nos invitan a autogestionarnos. A saber controlarnos y mantenernos estables. Pero si te das cuenta, ¡no nos han enseñado a hacer eso en ningún momento!

En mi cabeza suena tan absurdo como si alguien esperara que yo supiera arreglar mi coche sin tocar un libro de mecánica… Ni lo intento, y si lo intentara me frustraría y perdería mucho tiempo en vano antes de llamar a un profesional. Incluso puede que rompiera aun más mi motor.

Tu motor es la mente que viene sin instrucciones desde que naciste. Es totalmente normal contar con alguien que ya sabe cómo funciona y puede ponerte las cosas mucho más fáciles y agradables.

 

Preguntas frecuentes

La principal diferencia entre un miedo y una fobia radica en la intensidad y la respuesta emocional ante la situación, objeto o actividad temida. Una fobia es una reacción excesiva y desadaptativa de miedo. 

El origen de las fobias puede ser complejo y multifacético, y no hay una única causa que explique todas las fobias. Sin embargo, algunos factores y procesos comunes pueden contribuir al desarrollo de una fobia: Experiencias traumáticas con el objeto de la fobia, condicionamiento por observación, factores de vulnerabilidad genética y condicionantes ambientales y familiares. 

Se experimentan síntomas como: Ansiedad ante el objeto fóbico, respuestas fisiológicas (como sudoración, nauseas, mareos y aceleración cardíaca), fuerte sensación de angustia y condutas de evitación. 

Todo miedo necesita de un proceso de exposición gradual para poder vencerse. Es decir, un miedo necesita que lo roques, a tu ritmo, pero avanzando. Además de ello, se necesitan herramientas de reestructuración cognitiva, gestión de la reacción emocional y activación de recursos para superarla. 

Sé claro y directo, con un lenguaje simple, ilustra con ejemplos de tu día a día, explica como está impactando en tu vida, háblales de lo que necesitas de ellos y permite que te hagan las preguntas que deseen para entenderte. 


Sobre nosotros

Si estas aquí es probable que estés lidiando con alguna situación complicada quieras mejorar tu gestión de las emociones. Lo cierto es que, 1 de cada 4 personas tienen o van a tener algún problema psicológico a lo largo de su vida. 

Somos Antonio y Raquel. Y somos un equipo de profesionales que entendemos la psicología desde una perspectiva artesanal, usando las últimas técnicas con validez científica en el campo terapéutico y adaptándolas de forma individual a cada persona, respetando sus tiempos y sus objetivos, y acompañando en todo su proceso. 

Como dijo Ortega y Gasset, «yo soy yo y mis circunstancias». Entender tus circunstancias, nos permite generar una vista de pájaro para tomar perspectiva y entender el bosque sin quedarnos en el árbol. 

 

¿Hablamos?

Cuéntanos que  necesitas y te plantearemos un plan de acción para abordarlo.

Localizanos aquí

Horario

C/ Don Jaime nº7, 1ª planta, oficinas 3 y 4

Email:

Teléfono: 

ajr@ideatepsicologia.com

+34 604 993 229

Al continuar usando este sitio web, consientes el uso de cookies de cuerdo con nuestra política de cookies.

Al continuar usando este sitio web, consientes el uso de cookies de cuerdo con nuestra política de cookies.