especialistas Terapia de pareja en zaragoza

El amor como vínculo seguro

 

El amor, fácil y difícil. Lo hace fácil sentirse seguro en la relación.

La seguridad no es responsabilidad de uno. La seguridad es algo a construir entre los dos. La seguridad la sentimos con el otro y en nosotros mismos, gracias también al otro.

 Si no la sentimos así, el amor no es fácil, se hace muy difícil. 

Si la sentimos así, el amor es fácil, porque con seguridad sentida nos damos permiso para ser vulnerables con el otro. 

Porque con seguridad nos damos permiso para arriesgar, para explorar, para jugar…

Soy Antonio, psicólogo certificado en Terapia de Pareja enfocada a emociones (TFE), con amplia experiencia profesional en Zaragoza. 

Quiero ayudarte a mejorar tu relación de pareja. 

Quiero concertar una cita

¿Qué es la Terapia Focalizada en Emociones?

La Terapia Focalizada en las Emociones (Emotionally Focused Therapy) es un modelo de Terapia de Pareja desarrollado en los años ochenta por Sue Johnson y Les Greenberg para ayudar a parejas que necesitaban reconectar emocionalmente.

La TFE se basa en la Teoría del apego, y reconoce el papel fundamental que las emociones tienen en la organización, tanto de nuestra experiencia interna como de nuestros patrones de interacción con los demás.

En TFE la emoción es vista como un agente terapéutico poderoso, y no como un mero subproducto del estrés relacional.

El proceso TFE da a las parejas la oportunidad de transformar una relación conflictiva o distante en una fuente de seguridad, amor y cercanía donde responder positivamente el uno al otro.

¿Cómo funciona la TFE?

La Terapia de Pareja Focalizada en Emociones se basa en una conceptualización clara y explícita sobre el estrés relacional y el amor adulto, ayudando a las parejas a experimentar y explorar aquí y ahora sus emociones y sus necesidades básicas de apego. 

En consulta, se usa un estilo colaborador que fomenta la alianza terapéutica con los clientes y la creación de un clima de seguridad emocional necesario para que los clientes se sientan cómodos y puedan asumir pequeños riesgos.

Durante las sesiones, se prioriza el respeto a todos los estilos emocionales de las personas, tratando de dar espacio a la forma de expresar y gestionar emocionalmente de cada parte. Tanto de aquellas personas que son expresivas y les gusta hablar, como de aquellos que tienen más dificultades para mostrar sus sentimientos, estructurando la interacción entre los miembros de la pareja, de forma que se creen pautas nuevas que fomenten un vínculo más seguro. 


Los 3 pasos de la TFE

En la TFE hay 3 etapas claramente marcadas:

La des-escalada del ciclo de interacción negativo dentro de la pareja. 

El re-involucramiento de la persona que tiende a cerrarse y distanciarse emocionalmente de su pareja (Evitador). 

El apaciguamiento de la persona que tiende a criticar y perseguir a su pareja (Perseguidor)

Preguntas frecuentes

Las sesiones de terapia de pareja tienen una duración de 1 hora y 15 min. 

El beneficio principal es que permite un espacio seguro en el que trabajar las emociones que existen en la relación, identificar los patrones Evitador-Perseguidor disfuncionales y generar una reconexión en la que ambas partes se sienten importantes para el otro. 

La TFE es la terapia de pareja con más evidencia empírica de la actualidad. Sus resultados llevan investigándose más de 20 años, incluyendo los procesos de cambio durante las sesiones de terapia (Cómo es exactamente el proceso; qué sucede durante las sesiones y qué hace el/la terapeuta que marca la diferencia).

Inicialmente se harán dos sesiones individuales en las que se explorará por separado la historia de apego de cada miembro. Tras estas, las sesiones serán conjuntas exceptuando el caso de que fuese necesario abordar un asunto de forma puntual con una u otra parte de la pareja. 

Al inicio de la terapia, las sesiones serán semanales, y cuando estemos en una etapa más desescalada serán cada dos semanas. 


Sobre nosotros

Si estas aquí es probable que estés lidiando con alguna situación complicada quieras mejorar tu gestión de las emociones. Lo cierto es que, 1 de cada 4 personas tienen o van a tener algún problema psicológico a lo largo de su vida. 

Somos Antonio y Raquel. Y somos un equipo de profesionales que entendemos la psicología desde una perspectiva artesanal, usando las últimas técnicas con validez científica en el campo terapéutico y adaptándolas de forma individual a cada persona, respetando sus tiempos y sus objetivos, y acompañando en todo su proceso. 

Como dijo Ortega y Gasset, «yo soy yo y mis circunstancias». Entender tus circunstancias, nos permite generar una vista de pájaro para tomar perspectiva y entender el bosque sin quedarnos en el árbol. 

 

¿Hablamos?

Cuéntanos que  necesitas y te plantearemos un plan de acción para abordarlo.

Localizanos aquí

Horario

Dirección: 

Calle Don Jaime nº7, 1ª planta oficinas 3 y 4

Email:

Teléfono: 

ajr@ideatepsicologia.com

+34 675 582 041

especialistas Terapia de pareja en zaragoza

El amor como vínculo seguro

 

El amor, fácil y difícil. Lo hace fácil sentirse seguro en la relación.

La seguridad no es responsabilidad de uno. La seguridad es algo a construir entre los dos. La seguridad la sentimos con el otro y en nosotros mismos, gracias también al otro.

 Si no la sentimos así, el amor no es fácil, se hace muy difícil. 

Si la sentimos así, el amor es fácil, porque con seguridad sentida nos damos permiso para ser vulnerables con el otro. 

Porque con seguridad nos damos permiso para arriesgar, para explorar, para jugar…

Soy Antonio, psicólogo certificado en Terapia de Pareja enfocada a emociones (TFE), con amplia experiencia profesional en Zaragoza. 

Quiero ayudarte a mejorar tu relación de pareja. 

Quiero concertar una cita

¿Qué es la Terapia Focalizada en Emociones?

La Terapia Focalizada en las Emociones (Emotionally Focused Therapy) es un modelo de Terapia de Pareja desarrollado en los años ochenta por Sue Johnson y Les Greenberg para ayudar a parejas que necesitaban reconectar emocionalmente.

La TFE se basa en la Teoría del apego, y reconoce el papel fundamental que las emociones tienen en la organización, tanto de nuestra experiencia interna como de nuestros patrones de interacción con los demás.

En TFE la emoción es vista como un agente terapéutico poderoso, y no como un mero subproducto del estrés relacional.

El proceso TFE da a las parejas la oportunidad de transformar una relación conflictiva o distante en una fuente de seguridad, amor y cercanía donde responder positivamente el uno al otro.

¿Cómo funciona la TFE?

La Terapia de Pareja Focalizada en Emociones se basa en una conceptualización clara y explícita sobre el estrés relacional y el amor adulto, ayudando a las parejas a experimentar y explorar aquí y ahora sus emociones y sus necesidades básicas de apego. 

En consulta, se usa un estilo colaborador que fomenta la alianza terapéutica con los clientes y la creación de un clima de seguridad emocional necesario para que los clientes se sientan cómodos y puedan asumir pequeños riesgos.

Durante las sesiones, se prioriza el respeto a todos los estilos emocionales de las personas, tratando de dar espacio a la forma de expresar y gestionar emocionalmente de cada parte. Tanto de aquellas personas que son expresivas y les gusta hablar, como de aquellos que tienen más dificultades para mostrar sus sentimientos, estructurando la interacción entre los miembros de la pareja, de forma que se creen pautas nuevas que fomenten un vínculo más seguro. 


Los 3 pasos de la TFE

En la TFE hay 3 etapas claramente marcadas:

La des-escalada del ciclo de interacción negativo dentro de la pareja. 

El re-involucramiento de la persona que tiende a cerrarse y distanciarse emocionalmente de su pareja (Evitador). 

El apaciguamiento de la persona que tiende a criticar y perseguir a su pareja (Perseguidor)

Preguntas frecuentes

Las sesiones de terapia de pareja tienen una duración de 1 hora y 15 min. 

El beneficio principal es que permite un espacio seguro en el que trabajar las emociones que existen en la relación, identificar los patrones Evitador-Perseguidor disfuncionales y generar una reconexión en la que ambas partes se sienten importantes para el otro. 

La TFE es la terapia de pareja con más evidencia empírica de la actualidad. Sus resultados llevan investigándose más de 20 años, incluyendo los procesos de cambio durante las sesiones de terapia (Cómo es exactamente el proceso; qué sucede durante las sesiones y qué hace el/la terapeuta que marca la diferencia).

Inicialmente se harán dos sesiones individuales en las que se explorará por separado la historia de apego de cada miembro. Tras estas, las sesiones serán conjuntas exceptuando el caso de que fuese necesario abordar un asunto de forma puntual con una u otra parte de la pareja. 

Al inicio de la terapia, las sesiones serán semanales, y cuando estemos en una etapa más desescalada serán cada dos semanas. 


Sobre nosotros

Si estas aquí es probable que estés lidiando con alguna situación complicada quieras mejorar tu gestión de las emociones. Lo cierto es que, 1 de cada 4 personas tienen o van a tener algún problema psicológico a lo largo de su vida. 

Somos Antonio y Raquel. Y somos un equipo de profesionales que entendemos la psicología desde una perspectiva artesanal, usando las últimas técnicas con validez científica en el campo terapéutico y adaptándolas de forma individual a cada persona, respetando sus tiempos y sus objetivos, y acompañando en todo su proceso. 

Como dijo Ortega y Gasset, «yo soy yo y mis circunstancias». Entender tus circunstancias, nos permite generar una vista de pájaro para tomar perspectiva y entender el bosque sin quedarnos en el árbol. 

 

¿Hablamos?

Cuéntanos que  necesitas y te plantearemos un plan de acción para abordarlo.

Localizanos aquí

Horario

C/ Don Jaime nº7, 1ª planta, oficinas 3 y 4

Email:

Teléfono: 

ajr@ideatepsicologia.com

+34 6075 582 041

Al continuar usando este sitio web, consientes el uso de cookies de cuerdo con nuestra política de cookies.

Al continuar usando este sitio web, consientes el uso de cookies de cuerdo con nuestra política de cookies.